ADSORCIÓN DE 1,4-DIOXANO SOBRE ZEOLITAS ÁCIDAS: EFECTO DEL CONFINAMIENTO EN LA ESTABILIDAD

Autores

  • Glaucio José Gomes Universidade Federal da Integração Latino-Americana Autor
  • María F. Zalazar Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades (LEMyP), Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino, (IQUIBA-NEA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional del Nordeste (CONICET-UNNE), Avenida Libertad 5460, (3400), Corrientes, Argentina. Autor
  • Freddy Celis Bozo Laboratorio de Procesos Fotónicos y Electroquímicos, Universidad de Playa Ancha (UPLA), Valparaíso, Chile Autor
  • Gonzalo D. Romero Ojeda Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades (LEMyP), Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino, (IQUIBA-NEA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional del Nordeste (CONICET-UNNE), Avenida Libertad 5460, (3400), Corrientes, Argentina. Autor
  • Nélida María Peruchena Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades (LEMyP), Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino, (IQUIBA-NEA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional del Nordeste (CONICET-UNNE), Avenida Libertad 5460, (3400), Corrientes, Argentina. Autor

Palavras-chave:

Zeolitas ácidas, Adsorción de contaminantes, Confinamiento

Resumo

Este trabajo estudió la adsorción de 1,4-dioxano sobre zeolitas ácidas de diferente topología para evaluar su potencial en la remediación de aguas residuales. Los cálculos teóricos mostraron que el 1,4-dioxano se adsorbe en el sitio ácido de las zeolitas, destacando que H-ZSM-5 presenta la mayor estabilidad por su capacidad de generar múltiples interacciones. Las interacciones de adsorción en H-Beta, H-MOR y H-Y son significativas, reflejando su importancia en la estabilidad. El análisis espectroscópico (ATR) reveló en H-Beta desplazamientos significativos de la banda O-Si-O y nuevas bandas asociadas al 1,4-dioxano, indicando interacciones más fuertes. H-MOR mostró desplazamientos menos significativos, pero estabilidad en la retención. En contraste, H-Y mostró menor adsorción y estabilidad, atribuible a su estructura de poros amplios. Las zeolitas ácidas tienen un alto potencial como adsorbentes para la separación de 1,4-dioxano de aguas residuales, regulando las interacciones y la energía de adsorción, sugiriendo que H-ZSM-5 podría superar a H-Beta y H-MOR en retención al combinar alta afinidad química y restricción espacial.

Referências

1. J. Zhang; Y. Huang; M. Sato; X. Zheng; S. I. Noro; R. Otomo; Y. Kamiya, J. Water Process Eng. 2024, 64, 105658.

2. Frisch, M. J., et al. Gaussian 16, 2016.

3. Keith, T. A. AIMAll, Version 13.05.06; TK Gristmill Software: Overland Park, KS, 2013.

Downloads

Publicado

03-11-2025

Edição

Seção

Catálise teórica e computacional